Se debe entonar una reverencia
al entrar.
estas pisando mis lares
y no me sirve tu boca.
Has de cambiar también de ojos
y tu pulcritud
me exaspera,
pero me contengo por mi contención
soy de educados requiebros
y te consiento,
pero he repetir que tus cejas
me ofenden
como me ofende ese aliento a pipermint
que dejas en mis halls
¿Entendiste mi deseo?
Que bien que así sea
maravillas de pareja que haremos
tú al lado del placer
y yo al lado del dolor.
así equilibramos
y nos admirarán los que burlaban.
Somos dualidad homogénea
limpia de dudas
programada en los cosmos
y derecha a triunfar.
Contentos estamos de que nos visites
y sigas leyendo nuestros deseos
sin el antifaz de tus gafas desmedidas.
Nordiso
POETAS EN CASTELLANO
sábado, 10 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
EN ESTE BLOG SE PUEDE MATAR.-Por Martín Olvido
En este blog se puede pecar,de pecado, de pecador
no hay lugar para confesonarios
y las sirenas han dejado las escamas en el sobretodo
para mostrar la nausea,nauseabunda y deseada
En este blog se puede reir, de sonreir y de sonrisa
durante los momentos de pascua
cuando el mediador implora reverencias
y las vinageras, con vino divino se vacían de vaciar
En este blog se puede matar, de matanza, de matarife
pero no se debe por los emolumentos
y por la propia mascarilla que hay que gastar
para que la sangre no salte de blog en blog.
no hay lugar para confesonarios
y las sirenas han dejado las escamas en el sobretodo
para mostrar la nausea,nauseabunda y deseada
En este blog se puede reir, de sonreir y de sonrisa
durante los momentos de pascua
cuando el mediador implora reverencias
y las vinageras, con vino divino se vacían de vaciar
En este blog se puede matar, de matanza, de matarife
pero no se debe por los emolumentos
y por la propia mascarilla que hay que gastar
para que la sangre no salte de blog en blog.
domingo, 4 de marzo de 2012
AVARA ES LA CONDICIÓN.-Por Martín Olvido
En el desparpajo de los cuerpos
y en el frontispicio de las dudas
dejo mi piel en el biombo
y acudo a los ombligos de promesa.
Sobre una cocacola gasto a Mozart
y mis labios bailan su samba.
mientras Salieri se flagela
con el cimborrio del pagano
Mi condición es moderna
con el cutis de alabastro
me muevo seguro en la pasarela
sabiendo que no puedes ocuparme.
Candida tu voz entre el orgasmo
para no profanar el baptisterio
por mucho que cuartes mi cuerpo
aqui permanezco entre latidos.
y en el frontispicio de las dudas
dejo mi piel en el biombo
y acudo a los ombligos de promesa.
Sobre una cocacola gasto a Mozart
y mis labios bailan su samba.
mientras Salieri se flagela
con el cimborrio del pagano
Mi condición es moderna
con el cutis de alabastro
me muevo seguro en la pasarela
sabiendo que no puedes ocuparme.
Candida tu voz entre el orgasmo
para no profanar el baptisterio
por mucho que cuartes mi cuerpo
aqui permanezco entre latidos.
domingo, 8 de enero de 2012
LA INICIACIÓN.-Por Roberto Cantele

un puñado de arena que a través del viento
viaja en todas y cada una de sus condenas, un tramo infértil de felicidad
porque un día de 1991 escribí mi primer poema
sin saber que con ello
le desordenaría todos y cada uno de los vellos púbicos
a las madres de mis compañeros de escuela. Fui primate
y primate terminaré en esta causa
no sabía
en los terrenos
que estaba entrando
deambulé por el Cementerio Católico
y también por el General
era la época en que los Góticos
se estaban recién cambiando los pañales
en que la marihuana
era sana
tiempos en que Artaud
era más importante que mi padre
tiempos en que me fumaba los bigotes del Bosco
con el único y progresista fin
de sentirle la alopecia al deseo muerto
porque justamente eso, la palabra Muerto
o la palabra Muerte sonaban a paraíso
a caverna de hachís, a las tetas de la Anderson
a la puta madre de las poetisas de este mundo
a sufrir cólicos en medio de un orgasmo drogado
a lamerle la herida sangrante a tu mujer
y decirle que era lo más importante
más aun que la palabra Muerto
o la palabra Muerte
así fue esta especie de circunsición
porque fue como tajearle un pedazo de escroto
a la cordura
cómo no recordar, entonces
ese día de en que hice mi primer poema
día aciago, extraño, eclipsado DE TODO
y apenas llego a casa por la noche
con mi primer poema en una libreta con tapas rojas
y una mosca azul seca pegada en su portada
me dirigí a la nevera
y al abrirla vi que había un cadáver en su interior
morado y con los ojos desorbitados
recién ahí me di cuenta
de qué se trataba este bello oficio
martes, 3 de enero de 2012
PERO MORIRÍA POR TI.- Por Roberto Cantele(Sarco Lange)

te vi haciendo crucigramas
mientras yo me entretenía en obituarios
te vi salpicada de sangre
fastuosa, inmensa y hedionda a lluvia
te vi demasiado hermosa
cortando orquídeas
desde el esqueleto de mi antiguo jardín
(¿recuerdas cuando nos colgamos
del nogal y aquel niñito
se puso a llorar enloquecido?)
déjame marchar, por favor,
no me siento bien, más bien me siento
como el anti-héroe que nos salvó la vida
necesito marcharme
la marea ha subido
y los hombres rana
se han ahogado por falta de oxígeno
y exceso de diarrea
lupus, claveles y ron
años nuevos que llegan
años nuevos que serán nuevamente una masacre
la alternativa más irregular, débil e imperfecta
para continuar llorando
mientras hacemos fila
en los hermosos bancos de nuestra patria
te quiero, mi amor,
pero hoy no te necesito
no puedo sentirme enamorado
mientras el hijo de un dictador norcoreano
juega con sus botoncitos rojos
en la consola brutal de nuestras muertes
pero no todo está perdido
tus enormes ojos pardos
hacen que la acuarela de mi vida
más parezca
un vómito de judías y holocaustos
viernes, 30 de diciembre de 2011
NO ES AMOR LO QUE PROCLAMO:-Ignacio Bellido
No es amor lo que proclamo. Es tan solo el combinado de materias químicas que producen alteraciones en mis neuronas haciéndome ver que el color azul que me ocupaba se ha transformado en rojo y que este rojo prende una llama que advierte de la mutación y el deseo de conjuntarse con un ser equivalente.
Estoy empleando demasiadas palabras, y demasiada cursilería para describir algo que ya se define con autoridad en las revistas de requiebros y claveles o en la copla de la moza que gira sus faldas y su voz a la altura de lo permitido. Es decir:
He de aceptar que el amor es un espacio luminoso
Es una atracción de variopintos.
Es una noche de crisantemos.
Es la elevación tántrica sobre los deseos mundanos y considerados vulgares desde alturas tibetanas.
Es la rehostia en su presencia.
Y sobre todo es la proclamación de los extraños giros del hombre.
He comprendido después de releer estas anteriores frases, que el filtro de mis ideas necesita un recambio
Y una puesta al día en la meditación.
Giro y giro y vuelvo a girar sobre esta dichosa palabra que tanto nos condiciona, y he de rendirme a la solera de que es imposible acotarla.
Por lo que cuando entramos en el mundo poético para definir zarandajas amorosas y demás vidas mías te amo bajo la Luna , hemos de saber que podemos llenar de rábanos que han renegado de sus hojas, al hombre/mujer de intenciones nada profanas, que se ha acercado a tus escritos para deleitarse/comprenderte.
Sea pues tenida en cuenta esta intención.
jueves, 29 de diciembre de 2011
ANGUSTIAS.-Por Walter Faila
Ésta noche soy el vencedor de la memoria
y emergen necesidades como un arroyo turbio
desde el océano de mi pecho.
Mi destino de rumbo aun no sabe su meta,
y regreso sin ir,
por un cofrade de natalidades perversas,
por los suburbios de los mercados,
donde mendigan los pájaros las migajas de las luces,
y los hombres le hacen el amor a las sombras de la miseria.
No quiero evadirme del espanto de la risa,
ni reírme espantado de todos los recuerdos,
solo quiero naufragar,
abrazado a mi madera de saudades
y escribir un poema que se desangre,
entre ausencias y tristezas.
Por eso te pido
No me niegues la hoguera del infierno,
no me hundas en antagónicos olvidos
Déjame desmembrar el esqueleto del enigma
y besar los labios de la muerte
Es necesario desfallecer entre el oleaje de los verbos
y enfermar una vez más ante el evento inevitable.
No te olvides que agonizo entre tus brazos
No abandones mis residuos de aire y de materia
No me dejes caminando
en la sordera de un crepúsculo,
con el grito adherido a los biombos de la idea.
Estoy golpeando mi propia puerta,
atiende por favor, mi súbito reclamo
Que su silencio trenza rastros
en la peregrinación interminable de todas mis angustias
y es mi alfabeto silvestre
un cachorro extraviado en el papiro su alma.-
Walter Faila
y emergen necesidades como un arroyo turbio
desde el océano de mi pecho.
Mi destino de rumbo aun no sabe su meta,
y regreso sin ir,
por un cofrade de natalidades perversas,
por los suburbios de los mercados,
donde mendigan los pájaros las migajas de las luces,
y los hombres le hacen el amor a las sombras de la miseria.
No quiero evadirme del espanto de la risa,
ni reírme espantado de todos los recuerdos,
solo quiero naufragar,
abrazado a mi madera de saudades
y escribir un poema que se desangre,
entre ausencias y tristezas.
Por eso te pido
No me niegues la hoguera del infierno,
no me hundas en antagónicos olvidos
Déjame desmembrar el esqueleto del enigma
y besar los labios de la muerte
Es necesario desfallecer entre el oleaje de los verbos
y enfermar una vez más ante el evento inevitable.
No te olvides que agonizo entre tus brazos
No abandones mis residuos de aire y de materia
No me dejes caminando
en la sordera de un crepúsculo,
con el grito adherido a los biombos de la idea.
Estoy golpeando mi propia puerta,
atiende por favor, mi súbito reclamo
Que su silencio trenza rastros
en la peregrinación interminable de todas mis angustias
y es mi alfabeto silvestre
un cachorro extraviado en el papiro su alma.-
Walter Faila
Suscribirse a:
Entradas (Atom)